Destinos
Baños de Montemayor
Al norte de la provincia de Cáceres y cerca de la Vía de la Plata encontramos el encantador pueblo de Baños de Montemayor.
- Qué visitar
- Baños de Montemayor
Entre aguas termales y una vía romana se encuentra Baños de Montemayor
Localización y Contacto:
- Tel.:927 48 82 85
- Fax: 927 48 80 75
- Correo: turismobanosdemontemayor@hotmail.com
- Sitio web: https://www.vivebanosdemontemayor.com
- Sitio web: https://www.banosdemontemayor.es
- Facebook: https://www.facebook.com/ViveBanosdeMontemayor
- 
	
	Al norte de la provincia de Cáceres y cerca de la Vía de la Plata encontramos el encantador pueblo de Baños de Montemayor. En esta población conviven en armonía la arquitectura popular, con la arquitectura burguesa y las casas solariegas. Su riqueza histórico-cultural la convierten en un lugar singular y diferente. Paseando por las calles de Baños de Montemayor encontrarás dos fantásticos edificios religiosos. El primero es la iglesia de Santa María de la Asunción, construida entre los siglos XVI y XVII y declarada monumento histórico-artístico en 1982. El segundo es la iglesia de Santa Catalina. Además podrás descubrir la calzada romana que antiguamente atravesaba la población y un centro de interpretación de la Vía de la Plata Pero sin duda alguna, el principal reclamo de Baños de Montemayor son las aguas termales de su balneario, que brotan de dos manantiales denominados Columna y Arqueta. El balneario, declarado bien de interés cultural, conserva en sus inmediaciones restos de las termas romanas. Entre el atractivo histórico cultural encontrarás el centro de interpretación de la molinería, ubicado en el paraje de Las Pozas, donde podrás aprender todo sobre el cultivo y la molienda del cereal. Y no puedes irte sin descubrir la artesanía tradicional, otro de los grandes encantos de esta población, en la que se trabaja la madera de castaño para fabricar objetos principalmente destinados a las labores caseras como cestos de costura, cestas para la cocina, lámparas o cuadros. 
- 
                    
                    Tipo:- Localidad
 Temática:- Destinos
 Público Objetivo:- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
 
Galería:
Más sugerencias
-  
															
																  Castillo de GranadillaConstruido probablemente por orden del primer Gran Duque de Alba, el castillo de Granadilla es sin duda alguna una obra arquitectónica singular. 
-  
															
																  Barrio Judío de HervásLa huella del pueblo hebreo que pobló esta villa, hace cinco siglos, sigue viva en las calles, fiestas y gastronomía de este lugar. 
-  
															
																  El reposo del romanoLas termas y balnearios de Extremadura son un legado de los romanos, pioneros del uso terapéutico del agua. 
-  
															
																  Valle del Ambroz y Tierras de GranadillaPatrimonio cultural, parajes naturales y ornitología se aúnan en estas dos comarcas cacereñas. 
-  
								
									  Museo Pérez Comendador-Leroux (Hervás)Las estancias de este palacio del siglo XVIII albergan las pinturas y esculturas del matrimonio artístico formado por Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux. 
-  
								
									  Abedular del Puerto de HondurasDéjate embriagar por el movimiento de estos árboles de finos troncos y hojas plateadas. 
-  
								
									  Alcornoque de La FresnedaLas tres ramas en que se bifurca su tronco podrían ser, por su grosor, árboles independientes. 
-  
								
									  Hervás, legado sefarditaMateriales autóctonos como la madera de castaño, el adobe y el granito caracterizan su arquitectura típicamente serrana. 
-  
								
									  Aldeanueva del CaminoAl norte de la provincia de Cáceres, en el Valle de Ambroz y en plena Vía de la Plata, se encuentra la localidad de Aldeanueva del Camino. 
-  
								
									  Gargantilla
-  
								
									  La Garganta
-  
								
									  Barrio Judío de HervásLa huella del pueblo hebreo que pobló esta villa, hace cinco siglos, sigue viva en las calles, fiestas y gastronomía de este lugar. 
-  
								
									  Plaza de toros de HervásEn pleno bosque de castaños se esconde esta magnífica plaza de toros. 
-  
								
									  Centro de Interpretación General de la Vía de la PlataDescubre los detalles de un camino de origen romano que ha perdurado hasta día de hoy. 

 
			 
				   
							 
									
									
									
									
									
								 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							